No dejes de hacer ejercicios ni físicos ni mentales
Efectivamente, no dejes de hacer ejercicios ni físicos ni mentales.Para que así las propiedades de tu organismo, se mantengan a tono con las exigencias del diario trajinar. Y así alcanzar la plenitud de tu existencia por una vida sana.
Evidentemente es necesario hacer ejercicios a diario para manteneren condiciones saludables a tu cuerpo. Dotándolo de esta manera a que tenga mayores niveles de elasticidad en todo momento. La actividad física te produce buena capacidad respiratoria. Pero también te mantiene los músculos tonificados y te evita la acumulación de grasa; principalmente en la zona abdominal.
Ejercitándose mentalmente alejas en buena parte, la posibilidad de sufrir el mal de Alzheimer, que como todos sabemos neutraliza definitivamente a la persona pues pierde el control sobre su capacidad de memoria.
Por las razones expuestas anteriormente, debes pues tomar la rutina de hacer ejercicios por lo menos 30 minutos al día. Preferiblemente en horas de la mañana; lo que indudablemente le producirá mayor bienestar a tu cuerpo.
La mejor forma de ejercitarte mentalmente es dedicar varias horas al día a realizar actividades mentales. Tal vez puede ser como descifrar rompecabezas, jugar ajedrez y realizar lecturas que invoquen el desarrollo de jeroglíficos y adivinanzas.
¿Hacer ejercicio por cuánto tiempo al día?
Los fisioterapeutas son parte importante de esta ecuación, y por supuesto de acuerdo a su opinión. Entonces debes permanecer muchas horas para hacer ejercicios supervisados por ellos. Sencillamente porque conocen la dinámica del cuerpo.
Obviamente estamos totalmente de acuerdo en que el ejercicio físico es muy conveniente para mantenerte en forma adecuada y enfrentar exitosamente cualquier adversidad. Por esa razón la Organización Mundial de la Salud, insiste en que debes hacer ejercicios moderadamente 150 minutos a la semana. Lo que significaría hacer ejercicios diarios de 30 minutos de duración durante cinco días.
El ejercicio saludable más económico que existe sobre el planeta es caminar a paso rápido esos 30 minutos que sugiere la OMS. Por lo que si quieres mantenerte físicamente activo; comienza a hacerlo pronto desde ya.
Por ello, puedes comenzar a ir a terapias de crecimiento personal que te ayudarán tanto en la parte física como en el mental. Y gracias a la ayuda que recibirás de los profesionales te sentirás renovado completamente.
Otro ejercicio que es muy recomendable para nuestro bienestar general es la natación. Pero lamentablemente no todos tienen la posibilidad de realizarlo, debido al alto costo que significaría visitar una piscina a diario para hacerlo.
En muchos países existen asociaciones sin fines de lucro que promulgan la construcción de pistas adecuadas para caminar o trotar, e igualmente para ubicar piletas propicias para que las personas puedan nadar libremente.
¿Qué tomar en cuenta para mantenerte motivado a hacer ejercicios?
Por supuesto que asistiendo al gimnasio diariamente a realizar las rutinas de ejercicios estaría como la primera opción. Pero lamentablemente la situación actual ha obligado a alejarte de estos lugares de entrenamiento para evitar el contagio.
Por esa razón se te recomienda que compres una esterilla de felpa, de manera que puedas realizar en tu domicilio ejercicios sencillos de sentadillas. Y también flexiones para mantener el cuerpo en movimiento al hacer ejercicios. Lo que lógicamente acelera el metabolismo y mantiene al organismo en excelentes condiciones.
Recuerda que la mente y tú cuerpo te agradecerán la actividad física y mental que desarrolles en aras de mantener una buena salud al hacer ejercicios. Para no caer en ese estado de letargo anímico que entorpece tus movimientos.
En los actuales momentos es necesario e imprescindible, mantenerte activo a fin de preservar el buen estado de salud físico. Al igual que la salud mental para mantener el cerebro en funcionamiento coordinando acciones.
Si te mantienes haciendo ejercicios harás que tu cuerpo libere endorfinas. Las cuales son hormonas que promueven el bienestar general físico y anímico que ayuda a reducir sostenidamente los niveles ansiolíticos.
Beneficios de hacer ejercicios para la salud física y mental
Hacer una rutina de ejercicios no significa que te vas a volver un atleta musculoso porque eso no es lo que tú deseas. Tú lo que quieres es realizar actividades diarias para la salud física y mental. Invariablemente del tipo de ejercicios que realices, estos van a tener un efecto directo en tu bienestar. Que se traducirá de inmediato en una sensación de mejoría progresiva en el organismo.
A continuación te vamos a señalar los beneficios que proporciona hacer ejercicio para mejorar tu salud física, mental y emocional. Lo cual consecuencialmente proveerá un ambiente menos conflictivo.
- Mejora las relaciones sociales.
- Aumenta la autoestima.
- Libera las hormonas de la felicidad.
- Alivia y reduce el estrés provocando menos sufrimiento en el hogar, por lo tanto las relaciones entre familiares serán llevaderas.
- Mejoran tu conducta.
- Hacer ejercicios alivia la ansiedad.
- Ralentiza y previene el deterioro cognitivo en el cerebro.
- Aumenta la capacidad de memoria.
- Mejora las relaciones sociales e intrafamiliares.
- Las relaciones laborales llegan a niveles óptimos de entendimiento.
Ahora bien, para lograr que los ejercicios surtan efecto en la mejoría de tu salud física y mental. Es recomendable tener constancia en la realización de los mismos.
Manteniendo una actividad física de manera continua, se logran óptimos resultados en la movilidad de tu cuerpo. Ya que así llegarás a tener un dominio total de la sincronización de los movimientos.
¿Por qué hacer ejercicios?
Cuando se practican deportes de manera continua y moderada se obtienen muchos beneficios. Los cuales repercuten de una u otra manera en el bienestar genérico de todos los órganos que constituyen tu cuerpo.
Es de acotar que una caminata de 30 minutos de duración, incide en el buen funcionamiento de tu aparato circulatorio. Toda vez que al haber mayor flujo sanguíneo las venas y arterias se fortalecen.
Manteniendo la costumbre de llevar una vida activa. Se contribuye con la prevención de evitar enfermedades degenerativas como el Alzheimer. Que de una u otra forma torpedea las buenas relaciones entre los familiares.
Debes entender que no es fácil convivir con una persona que por motivos de tan terrible enfermedad, afecte de tal grado las relaciones de pareja por causa de un miembro de la familia que desgraciadamente padece este mal.
Por tal razón se hace hincapié que a la mente se le deben prestar todas las asistencias necesarias. Para que así te acompañe hasta la muerte, funcionando perfectamente. Y por ello debes tomar infusiones saludables al cerebro de vez en cuando.
Estudios de reciente data han sugerido a la sociedad médica, que el extracto de la yerba Santa. Cuyo nombre científico es Eriodityon Californicum, podría ser útil para el tratamiento clínico de la enfermedad de Alzheimer. Al igual que hacer ejercicios todos los días para que así la persona recuerde los movientes que hace.
Otra planta que ha dado ciertos resultados positivos en el tratamiento de esta dolencia es la Huperzia, conocida científicamente como licopodium Serratum.
El componente principal aislado que se extrae de esta planta, se denomina Huperzina A. El cual es un potente alcaloide, que ha demostrado ser tan o más efectivo para tratar el Alzheimer, que los productos fármacos utilizados.
Concretamente la Huperzina actuaría inhibiendo la enzima llamada acetilcolinesterasa. Al igual que lo hacen fármacos como la Rivastigmina, la Galantamina o el Donepezilo; todos ellos para prevenir tan terrible molestia.
¡Anímate a dejar tu comentario!